El odio y el arte

Exposición de Arte Degenerado
Arte degenerado fue una de las exposiciones más interesantes de la historia del arte.

El 18 de julio de 1937, Hitler inauguraba la Gran exhibición de arte alemán, en la Casa del Arte Alemán Haus der Deutsche Kunst. Encabezado por artistas mediocres como Adolf Ziegler y el escultor Josef Torak, obtuvo millones de visitas. Posteriormente, el gobierno nazi inauguró otra exposición contraria: Arte Degenerado. Las obras de Picasso, Klee, Dix, Grosz, Kirchner, Beckmann, Chagall, Kandinsky, Munch, Courbet, Pechstein y otros, fueron expuestas como ejemplo de ideas corruptas sobre la belleza. Las piezas se incluían si eran abstractas, expresionistas o si el trabajo era obra de un artista judío o comunista.

El catálogo de la muestra explicaba que el objetivo era revelar las metas y las malas intenciones detrás del arte remozado y la «corrupción moral» que les motivaban. Las obras fueron exhibidas para burlarse y alentar a los visitantes a verlo como síntoma de una conspiración contra los alemanes.

La teoría de lo “degenerado” en el arte que adoptaron los nazis provenía del libro de Max Nordau Entartung: Degenaración, que sostenía que “los degenerados no siempre son criminales, prostitutas, anarquistas y lunáticos pronunciados, a menudo son autores y artistas”.

Hitler fue un desmesurado apasionado del arte. Odiaba el arte moderno. Sus tendencias preferían el neoclasicismo germánico, el arte clásico griego, formas artísticas con los principios de armonía, perfección y belleza. Buscaba cánones de belleza determinados que comprendían proporciones ideales para la representación perfecta del ser humano. Es evidente la vinculación entre su discurso estético con el político y sin duda, la ideología nacionalsocialista tenía un discurso sobre el sentido del arte. La base filosófica del nazismo tomó en todo de un eclecticismo y una vulgarización de teorías variadas, también para formular sus políticas culturales.

Los nazis despidieron de la docencia, deteniendo e incluso asesinando a algunos artistas de la muestra. Algunas piezas fueron quemadas o vendidas a precios ridículos para empantanar el mercado del arte. Esta forma de odio a las vanguardias generó mayor popularidad para algunos artistas y sus obras. Hoy, muchas de éstas se encuentran en la colección del MoMA.

La muestra de los nazis fue algo retorcidamente burdo y contradictorio que, a la luz de la historia, se tiñe de ridiculez. La famosa exposición con toda su teoría estética y artística, se convirtió, por imposición histórica, en uno de los paradigmas del papel fundamental del arte en conexión con la realidad de su tiempo. Estos acontecimientos deben observarse con un grado mayor de seriedad y comprender el verdadero peligro de concepciones y políticas, con respecto al arte y a todo, como las de Hitler.

Todo racismo es estético, como una proyección de “lo feo”. El nazismo, de forma horrible, era un programa para remodelar el mundo de acuerdo a un cierto gusto. Lo cierto es que, a pesar de que los cambios en las tendencias estilísticas puedan parecer una mera cuestión estética, no podemos olvidar el factor clave de estos cambios: la sociedad y sus propios gustos.

Los cambios siempre producen reacciones, rechazos, críticas, pero en general acaban siendo asumidos por esta sociedad cambiante. Lo que una vez fue considerado como un dicterio a la tradición artística y un agravio al buen gusto, muchas veces acaba formando parte de la propia tradición artística. Muchas obras odiadas terminan convirtiendose en verdaderos iconos sociales, como el Guernica de Pablo Picasso.

¡Eso lo pinta cualquiera! ¡Un niño hace cosas mejores! Son algunas de las frases más repetidas en salas y museos de arte contemporáneo de este mundo. El arte a veces, no representa sentimientos particulares con los que la gente pueda identificarse y emocionarse, pero en el arte nuevo se trata la representación del concepto de cada sentimiento: amor, odio, dolor, que el público todavía no logra comprender. Muchas grandes obras no llegan a las masas sólo por la dificultad de ser entendidas.

¿Qué es el arte sino una creación ilusoria de la humanidad, un fenómeno colectivo e histórico, que hasta que no es percibido socialmente no existe como tal?

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s