Marx, Darwin, Einstein, entre otros, han cambiado tanto nuestra imagen del mundo que han herido sucesivamente el orgullo del hombre. Nicolás Copérnico propone una alternativa al modelo geocéntrico: no sólo la Tierra gira alrededor del Sol (un modelo heliocéntrico), sino que la misma Tierra gira sobre su eje. El hombre era el centro de laSigue leyendo «Pensamiento occidental a partir del descubrimiento freudiano»
Archivo del autor: Jessica Hernández
Séneca: filosofía antigua para vivir una vida moderna
Este año tuve la fortuna de encontrarme con una de las obras más importantes de Séneca: Cartas a Lucilio, escritas en el año 62 en la Antigua Roma. Las 124 cartas están dedicadas a Lucilio Junio, poeta cultivador de la filosofía estóica. Las epístolas a menudo comienzan con una observación sobre la vida cotidiana oSigue leyendo «Séneca: filosofía antigua para vivir una vida moderna»
La música como conocimiento metafísico
Guía de Arthur Schopenhauer para la actualidad. En la música ya no encontramos una copia, una reproducción de una idea de la esencia íntima del mundo. Pero es un arte tan excelso y admirable, obra tan poderosamente sobre lo más íntimo del hombre y es tan completa y profundamente comprendida como una lengua universal, cuyaSigue leyendo «La música como conocimiento metafísico»
Detalles sublimes: Giovanni Battista Lombardi
El arte de representar el agua en el mármol corriendo sobre los dedos del pie de la Ninfa, escultura ejecutada por el artista italiano Giovanni Battista Lombardi (1823-1880). Giovanni Battista Lombardi, nacido en Brescia, Italia, comenzó su aprendizaje en la cantera de mármol de su padre. Para 1851 se había mudado a Roma para estudiarSigue leyendo «Detalles sublimes: Giovanni Battista Lombardi»
Sobre lo espiritual en el arte
Sobre lo espiritual en el arte se convirtió en el primero de los libros en el que Vassily Kandinsky expuso su idea sobre el papel de la pintura, el estado del arte pictórico en su tiempo y cómo ha sido posible pintar con el espíritu y no con la mente puesta en recompensas materiales. DejarSigue leyendo «Sobre lo espiritual en el arte»
El arte de pensar
Guía de Arthur Schopenhauer para la actualidad. Pensar por sí mismo La más rica biblioteca, si está en desorden, no es tan útil como una biblioteca restringida pero bien ordenada. Del mismo modo, puede uno tener multitud de conocimientos, pero, si no han sido elaborados por el propio pensar, resultarán de menos utilidad que unaSigue leyendo «El arte de pensar»
De la poesía y el arte: Gustave Doré y Edgar Allan Poe
Algo extraordinariamente hermoso ocurre cuando un gran artista da vida a las palabras de un gran escritor, especialmente cuando esas palabras transmiten el encanto inherente de la poesía. El gran pintor, escultor y grabador francés Paul Gustave Doré ilustró obras de colosales literarios como Dante, Balzac, John Milton, Coleridge, Tennyson y Lord Byron. Sin embargo,Sigue leyendo «De la poesía y el arte: Gustave Doré y Edgar Allan Poe»
¿Realmente podemos conocer a Paul Klee?
La exposición en Londres Late Klee en David Zwirner, está temporalmente cerrado al público debido a la pandemia de coronavirus, pero está disponible para ver en línea aquí. ¿Cómo definir el estilo de Paul Klee? Podía hacerlos todos: Dada, Surrealismo, Expresionismo, Cubismo y casi cualquier otro ismo del siglo XX. Modesto, reticente y esquivo en persona, incluso era unSigue leyendo «¿Realmente podemos conocer a Paul Klee?»
Munch y el Friso de la vida
«No creo en el arteque no se hayaimpuesto porla necesidad de una personade abrir su corazónTodo arte – la literatura comola música – ha de ser engendradocon los sentimientos más profundos». Para comprender una personalidad tan compleja como la del artista noruego Edvard Munch, es recomendable estudiar «El friso de la vida», una antología deSigue leyendo «Munch y el Friso de la vida»
Atmósfera y pintura de Jeremiah Goodman
La pintura de Jeremiah Goodman interpreta diseños de interiores y dibujos arquitectónicos. Trabajó como ilustrador para Lord & Taylor, Harper’s Bazaar y Vogue, creó las portadas mensuales de la revista Interior Design a partir de 1952 y retrató interiores que representan las casas de celebridades como Carolina Herrera, Ronald y Nancy Reagan, Diana Vreeland, ElsaSigue leyendo «Atmósfera y pintura de Jeremiah Goodman»