Pensamiento occidental a partir del descubrimiento freudiano

Marx, Darwin, Einstein, entre otros, han cambiado tanto nuestra imagen del mundo que han herido sucesivamente el orgullo del hombre. Nicolás Copérnico propone una alternativa al modelo geocéntrico: no sólo la Tierra gira alrededor del Sol (un modelo heliocéntrico), sino que la misma Tierra gira sobre su eje. El hombre era el centro de laSigue leyendo «Pensamiento occidental a partir del descubrimiento freudiano»

Séneca: filosofía antigua para vivir una vida moderna

Este año tuve la fortuna de encontrarme con una de las obras más importantes de Séneca: Cartas a Lucilio, escritas en el año 62 en la Antigua Roma. Las 124 cartas están dedicadas a Lucilio Junio, poeta cultivador de la filosofía estóica. Las epístolas a menudo comienzan con una observación sobre la vida cotidiana oSigue leyendo «Séneca: filosofía antigua para vivir una vida moderna»

La música como conocimiento metafísico

Guía de Arthur Schopenhauer para la actualidad. En la música ya no encontramos una copia, una reproducción de una idea de la esencia íntima del mundo. Pero es un arte tan excelso y admirable, obra tan poderosamente sobre lo más íntimo del hombre y es tan completa y profundamente comprendida como una lengua universal, cuyaSigue leyendo «La música como conocimiento metafísico»

Sobre lo espiritual en el arte

Sobre lo espiritual en el arte se convirtió en el primero de los libros en el que Vassily Kandinsky expuso su idea sobre el papel de la pintura, el estado del arte pictórico en su tiempo y cómo ha sido posible pintar con el espíritu y no con la mente puesta en recompensas materiales. DejarSigue leyendo «Sobre lo espiritual en el arte»

El arte de pensar

Guía de Arthur Schopenhauer para la actualidad. Pensar por sí mismo La más rica biblioteca, si está en desorden, no es tan útil como una biblioteca restringida pero bien ordenada. Del mismo modo, puede uno tener multitud de conocimientos, pero, si no han sido elaborados por el propio pensar, resultarán de menos utilidad que unaSigue leyendo «El arte de pensar»

Munch y el Friso de la vida

«No creo en el arteque no se hayaimpuesto porla necesidad de una personade abrir su corazónTodo arte – la literatura comola música – ha de ser engendradocon los sentimientos más profundos». Para comprender una personalidad tan compleja como la del artista noruego Edvard Munch, es recomendable estudiar «El friso de la vida», una antología deSigue leyendo «Munch y el Friso de la vida»

PENSAMIENTOS ENCONTRADOS: 'El arte abstracto frente a la belleza'. Por Jessica Hernández

Originalmente publicado en Revista Cultural Siete Artes:
Para nuevas necesidades, necesitamos nuevas técnicas».– Jackson Pollock Describir el arte abstracto es una labor realmente compleja y puede llevarnos a campos aún más insaciables. Indudablemente, es el contrario del figurativo y de la representación de imágenes reconocibles. Ahora bien, ¿es realmente estético o bello? La estética es…

La expulsión de lo distinto

Hoy decidí hacer una profunda reflexión acerca de la pérdida de identidad individual y colectiva que absorbe hoy en día a la sociedad. La finalidad no es crear un vituperio ni crítica hater, simplemente me interesa mostrar un enfoque divergente, ya que comprendo lo difícil que es vivir en una época digital, en la cual,Sigue leyendo «La expulsión de lo distinto»

La libertad de pensar, creer e imaginar

¿En qué momento renunciamos a nuestra libertad intelectual, libertad de conciencia, libertad de pensamiento, libertad ideológica y libertad de creencia? El pensamiento actual es totalmente colectivo. Todos creemos que ejercemos la libertad de adoptar, mantener y cambiar cualquier pensamiento, opinión, ideología o creencia, pero en realidad no es así. La epidemia de nuestros tiempos esSigue leyendo «La libertad de pensar, creer e imaginar»

Juicio del lienzo vacío

Publicado originalmente en Revista Siete Artes. Lee el artículo en la revista ¿Cómo entender una pintura completamente blanca? ¿se trata de una obra de arte «vacía»? El arte dejó de depender de la representación de los objetos de la naturaleza. Hoy en día, es difícil comprender el arte abstracto, sobre todo una obra sin sentidoSigue leyendo «Juicio del lienzo vacío»