De la poesía y el arte: Gustave Doré y Edgar Allan Poe

Algo extraordinariamente hermoso ocurre cuando un gran artista da vida a las palabras de un gran escritor, especialmente cuando esas palabras transmiten el encanto inherente de la poesía. El gran pintor, escultor y grabador francés Paul Gustave Doré ilustró obras de colosales literarios como Dante, Balzac, John Milton, Coleridge, Tennyson y Lord Byron. Sin embargo,Sigue leyendo «De la poesía y el arte: Gustave Doré y Edgar Allan Poe»

Munch y el Friso de la vida

«No creo en el arteque no se hayaimpuesto porla necesidad de una personade abrir su corazónTodo arte – la literatura comola música – ha de ser engendradocon los sentimientos más profundos». Para comprender una personalidad tan compleja como la del artista noruego Edvard Munch, es recomendable estudiar «El friso de la vida», una antología deSigue leyendo «Munch y el Friso de la vida»

Las maravillas del realismo mágico

Inspiración para seguir el rumbo de la literatura. Hace unos meses mi hermana me prestó una gran novela rosa escrita por Laura Esquivel, publicada en 1989: Como agua para chocolate. Más tarde llegó a mi vida García Márquez y su fascinante obra literaria: Cien años de soledad, junto al resto de sus grandes obras literarias.Sigue leyendo «Las maravillas del realismo mágico»